¿QUE ES LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA?

Es una herramienta esencial para mantener y mejorar las capacidades mentales de las personas, con o sin deterioro cognitivo. A través de actividades verbales, escritas y manipulativas, se ejercita el cerebro, mejorando la memoria, la atención y otras funciones clave, así como el bienestar emocional. Adaptada a cada persona según su nivel y situación, esta «gimnasia mental» ayuda a mantener la independencia y la calidad de vida, sin importar el nivel cultural. El objetivo es promover un envejecimiento saludable y activo

estimulación cognitiva

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA?

  • Personas sanas, con el fin de mejorar sus capacidades y evitar la aparición de una futura enfermedad neurodegenerativa, o que, si aparece, sus manifestaciones clínicas sean más tardías y su curso más rápido.
  • Personas con deterioro cognitivo leve o moderado.

  • Demencia diagnosticada en primeras fases.

  • Enfermedades neurodegenerativas en primeras fases.

OBJETIVOS DE LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA

  • Conseguir que las funciones cognitivas se mantengan un funcionamiento dentro de la normalidad.

  • Fomentar las relaciones sociales, evitando que las personas se aíslen y mejorando sus redes de apoyo entre iguales, tanto a nivel emocional como instrumental.

  • Incrementar la autonomía personal Mejorar la autoestima, mejorar el sentimiento de bienestar emocional, psicológico y de salud en general.

  • Mejorar la calidad de vida del paciente.

¿CÓMO TRABAJAMOS?

  • Estimulación cognitiva individual, para aquellos usuarios por sus características personales necesitan una terapia más individualizada.

  • Los talleres grupales que se desarrollan en nuestras instalaciones y está pensado para trabajar las áreas cognitivas además de fomentar las relaciones sociales.

  • La estimulación cognitiva a domicilio, está especialmente pensada para aquellos usuarios que por diversas causas no pueden desplazarse a nuestras clínicas